SISTEMAS DE ALMACENAJE DE PALETIZACIÓN
Conceptos básicos necesario conocer :
Podemos diferenciar los sistemas de almacenaje paletizado en tres modos diferentes y , dependiendo del elegido, nos mejorará la operatividad en nuestro almacén.
1. DE LIBRE ACCESO:
Permite el acceder a cualquier carga sin estar condicionado por ninguna estructura que nos impida el llegar hasta la paleta deseada. El ejemplo mas común seria “PALETIZACIÓN CONVENCIONAL”.
2. LIFO:
LIFO. Last in First Out (ULTIMA PALETA EN LLEGAR, SERA LA PRIMERA EN SALIR)
3. FIFO:
FIFO. Firts in First Out (PRIMERA PALETA EN LLEGAR, SERA LA PRIMERA EN SALIR)
Ejemplo de sistema “LIBRE ACCESO”
Estructura: Paletizacion convencional.
Es el tipo de estructura mas extendido principalmente por ser el de menor coste de implantación, ya que su instalación únicamente requiere de elementos fijos (Largueros y bastidores) para poder sostener la carga, y en una cantidad de piezas inferior que cualquier otro tipo de estructuras. Además de la principal ventaja del coste, nos permite el poder acceder a cualquiera de las ubicaciones de carga de un modo independiente “LIBRE ACCESO” El gran inconveniente es la necesidad de mayor superficie de almacén ya que el trasiego de cargas se realiza mediante pasillos que aíslan, necesariamente, los lineales de estantería.
Drive-Through
Estructura: Paletizacion compacta.
También conocida como
DRIVE-in y DRIVE-through
Permite el máximo aprovechamiento del espacio, ya que el tipo de estructura admite el acumular la carga en profundidad y altura.
El modo de acceder a las paletas es introduciendo la carretilla en el interior de los pasillos de carga, lo que elimina la necesidad de elementos mecánicos dinámicos y reduce costes de instalación de forma importante.
El mayor inconveniente del sistema es que no nos permite el acceder a la carga de manera independiente, obligándonos a tener que seleccionar las características de la misma en función de su antigüedad o fecha de caducidad, dependiendo del producto almacenado.
Podemos diferenciar las estructuras compactas de dos modos principalmente, DRIVE-in (de una entrada) o DRIVE-through (de doble entrada). En cada una de las posibilidades deberemos tener en cuenta que la máxima cantidad de referencias que nos serán posible almacenar estará condicionada por el numero de calles de acceso en la instalación. (1 ref. por calle)
Las limitaciones de acceso a la carga que obligan este tipo de instalación, recomienda su utilización en casos donde el volumen de variedad de referencias sea lo menor posible y que los productos a almacenar no sean perecederos.
Otro Ejemplo de sistema “LIFO”
Estructura: Push-Back carros.
Tipo de instalación similar a la compacta pero con la diferencia de que no es necesario acceder con la carretilla en el interior de las calles de carga, las paletas se apoyan sobre la base de un conjunto de carros que se desplazan por empuje sobre las guías situadas en profundidad.
Permite el almacenamiento de cuatro paletas, máximo aconsejable en fondo y se puede almacenar diferentes referencias de producto hasta un máximo de uno por boca de carga.
Ejemplo de sistema “FIFO”
Estructura: Paletizacion dinámica.
Este tipo de estructura está basada en la instalación de caminos de rodillos para desplazar las paletas que se depositan en las bocas de carga apareciendo posteriormente en la posición opuesta. El modo de desplazarse es por propia gravedad lo que obliga a una ligera inclinación de los planos de carga.
El sistema de trabajo con este tipo de instalación es el “FIFO” (PRIMERA PALETA EN LLEGAR SERA LA PRIMERA EN SALIR).
El mayor inconveniente del sistema radica en que la paleta a almacenar sea de unas dimensiones y características muy especificas para evitar que al desplazarse por gravedad puedan quedar retenidas bloqueando la rampa por la que se desliza, con la consiguiente parada en el operativo de carga.
Esta variedad de sistemas de instalacion, estará sujeta a distintos factores que pueden condicionar la decision como por ejemplo:
- Las dimensiones del almacen, en cuanto a superficie disponible y atura de la nave, que nos permitan optar por un sistema u otro.
- Las caracteristicas de las carretillas de trasiego de materiales ya que nos puede condicionar dependiendo del sistema elegido
- La disponibilidad economica para hacer frente a la inversion ya que dependiendo del sistema seleccionado puede facilmente aumentar en un 400% con respecto a otro de mayor simplicidad estructural.
RECOMENDAR ESTA INFORMACION A UN AMIGO. Clicar aquí>